ESTE SITIO ES UN ESPACIO SEGURO Y REAL
LA LIBERTAD: una ilusión que solo la conciencia puede despertar
“El hombre se cree libre porque es consciente de sus deseos, pero ignorante de las causas que los determinan.” — Baruch Spinoza
MOISES M
10/28/20253 min read


La falsa libertad: vivir desde la ignorancia subjetiva
Cuando Baruch Spinoza escribió que “la libertad es la ignorancia subjetiva de las causas que nos condicionan”, no hablaba de un insulto a la inteligencia humana, sino de una profunda observación sobre la naturaleza del ser.
La mayoría de las personas cree que es libre simplemente porque puede decidir, pero lo que Spinoza nos invita a preguntarnos es:
¿desde dónde decidimos?
La ignorancia subjetiva es ese estado interno en el que creemos elegir libremente, pero nuestras decisiones están guiadas por fuerzas que no comprendemos: heridas de la infancia, impulsos emocionales, miedos no reconocidos, necesidades de aprobación, condicionamientos culturales o religiosos, traumas no resueltos.
Actuamos, sentimos, reaccionamos… pero sin saber realmente por qué.
Y cuando desconocemos las causas que nos mueven, vivimos esclavizados por ellas. Esa es la paradoja que Spinoza quiso exponer: creemos ser libres, pero solo somos marionetas de nuestras propias sombras.
La libertad y sus causas invisibles
Carl Jung lo explicó desde otro ángulo al decir:
“Mientras lo inconsciente no se haga consciente, el subconsciente dirigirá tu vida y tú lo llamarás destino.”
Ambos, Spinoza y Jung, coinciden en algo esencial: la libertad no es hacer lo que queremos, sino entender por qué lo queremos.
Solo quien ilumina sus causas internas puede decidir desde la conciencia, no desde la compulsión.
Por eso, muchos seres humanos buscan la libertad en los lugares equivocados: en la independencia económica, en romper una relación, en abandonar una adicción, o incluso en seguir una nueva creencia.
Pero mientras sigamos actuando desde la programación inconsciente, seguiremos viviendo dentro de una jaula invisible.
Condicionamientos: la nueva forma de esclavitud
Los seres humanos nacemos y crecemos dentro de sistemas que nos moldean: familia, cultura, religión, educación, medios, sociedad.
Cada sistema nos programa con reglas y mandatos que se incrustan en el inconsciente: “debes ser alguien”, “no llores”, “piensa positivo”, “el éxito lo es todo”, “Dios te castiga”, “sé fuerte y no sientas”.
Esas frases, que parecen inofensivas, se vuelven cadenas mentales que guían nuestras emociones y decisiones.
Incluso los programas de rehabilitación tradicionales aunque bien intencionados suelen reemplazar una esclavitud por otra.
La persona deja de depender de la sustancia, pero empieza a depender del sistema, de las reuniones, del grupo, de las reglas que le dicen quién debe ser y cómo debe comportarse.
Ha cambiado “el amo”, pero no la raíz del condicionamiento.
Nietzsche lo anticipó con crudeza:
“El hombre es algo que debe ser superado.”
Y también escribió:
“Aquel que tiene un porqué para vivir, puede soportar casi cualquier cómo.”
La verdadera libertad, entonces, no está en seguir normas externas, sino en trascender los condicionamientos internos para encontrar ese porqué que da sentido a la vida.
Círculo Vybe: del condicionamiento a la conciencia
El Programa Círculo Vybe nació desde esa visión: liberar al ser humano no solo de sus adicciones, sino de las cadenas invisibles de su inconsciencia.
Vybe no busca que repitas frases, ni que te adhieras a un dogma, ni que dependas de un grupo para sentirte en control.
Busca que te observes, sientas, pienses, hables, sanes y vivas desde tu propia conciencia.
Cada círculo del proceso Vybe —Observar, Sentir, Pensar, Hablar, Sanar y Vybe— es una puerta hacia la comprensión de tus causas internas, para que dejes de ser esclavo de tu historia y comiences a escribir tu destino desde la claridad y el amor propio.
Vybe no te dice qué creer, te enseña a ver con tus propios ojos.
No te promete libertad, te da herramientas para descubrirla dentro de ti.
Porque la libertad no se conquista, se recuerda.
La verdadera libertad
Vivir en conciencia plena es vivir en libertad.
No porque el mundo deje de condicionarte, sino porque tú ya sabes reconocer las causas que antes te dominaban.
La conciencia no elimina las sombras, las ilumina.
Y en esa luz interior, el ser humano deja de reaccionar y comienza a elegir.
Spinoza nos enseñó que la libertad es imposible sin conocimiento de las causas.
Jung nos mostró que la conciencia es la cura del destino inconsciente.
Nietzsche nos recordó que el sentido de la vida es lo único que puede elevarnos por encima del sufrimiento.
Y VYBE nos invita a unirlos a todos en una experiencia viva:
Curar la mente, liberar el alma y elegir conscientemente cómo vivir.
La verdadera libertad no es hacer lo que quieras.
Es entender por qué quieres lo que haces.
No es escapar de las cadenas del mundo, sino dejar de ser tu propio carcelero.
Y solo quien se atreve a mirar dentro de sí mismo, puede conocer la dicha de vivir en conciencia plena.
Proyecto Vybe es ese viaje.
No hacia afuera, sino hacia adentro.
Hacia el lugar donde la ignorancia deja de ser subjetiva y la libertad se vuelve real.
AUTOR: MOISES M.
TRANSFORMACIÓN
Nuestras redes sociales están dirigidas a dar información de apoyo en superar adicciones y desarrollo personal integral.
¡SIGUENOS!
Conciencia
SENTIDO DE VIDA
Correo: proyectovybe@gmail.com
Whatsapp: +52-777-772-8759
© 2025. All rights reserved. Instituto Proyecto Vyda y Bienestar, A.C.
El decidir contactarnos es sin duda un acto de conciencia. Empieza a practicarla en la búsqueda de tu verdad. Te escucharemos sin juzgar, ten la seguridad que entendemos por lo que estas pasando.
